viernes, 17 de marzo de 2023

ACTIVIDAD N° 33

    SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 33

MODULO I: SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO   

TEMA: DEMOSTRACION DE COSTOS DE MATERIALES

CAPACIDAD A DESARROLLAR.- Reconoce materiales y sus costos como material prima para fabricación de artículos de metal de acuerdo a las especificaciones técnicas con responsabilidad. 


RECOMENDACIONES:  
1. Observa el vídeo.  
2. Haz un análisis de lo observado.
3. Responde adecuadamente las preguntas:


DEMOSTRACION DE COSTOS DE MATERIALES

CONCEPTOCosto de materiales.- El costo de material viene a ser todo el dinero que el técnico soldador emplea en la compra de materiales directamente utilizados en la fabricación de una estructura metálica como por ejemplo:

  • Barras.
  • Perfiles T.
  • Ángulos.
  • Planchas.
  • Tubos.
  • Electrodos.
  • Pintura y recubrimiento.
  • Tinner o disolventes
  • Hoja de sierra.
  • Chapa.
  • Adornos prefabricados:
  • Cerrojos prefabricados.
  • Manijas.
  • Bisagras.

 

Todos estos elementos son fáciles de calcular y sumar para obtener el costo total de materiales, eventualmente se puede agregar el transporte del material del depósito al taller.

 

  • Costos directos de mano de obra.- Representa el pago al operario y ayudante que trabajan en la producción o fabricación del producto. También debe de ser precisado por cada trabajo a realizarse y en relación al tiempo que demora realizar el trabajo.


Otros costos Indirectos:

En nuestro taller o empresa no sólo tenemos costos directos (materiales y mano de obra), tenemos además que pagar electricidad, uso de agua, local, impuestos, licencia y algunos pequeños gastos imprevistos.

Los  gastos que realizamos en esta parte se llaman costos indirectos o simplemente gastos generales.

Tomando en cuenta lo expuesto hasta aquí, podemos decir que: los costos totales de la fabricación de una estructura metálica son:



PREGUNTAS A RESOLVER:
1.- ¿Qué es el costo de materiales?
2.- Defina usted ¿Qué es el costo de mano de obra?
3.- ¿Qué otros costos se tiene que afrontar en el taller? ponga ejemplos
4.- Realice el esquema de costo de fabricación 
5.- ¿Qué son los costos fijos?

DESCARGUE LA SESION EN EL SIGUIENTE ENLACE

NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A
DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: VALDIVIA CRUZ ARNALDO
WHATSAPP: 984256307
E-mail: profarnaldovaldivia@gmail.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario