SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 31
MODULO I: SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO
TEMA: ESTUDIO ELEMENTAL DE ELECTRODOS REVISTIDOS Y SUS COMPONENTES
ESTUDIO ELEMENTAL DE ELECTRODOS REVISTIDOS Y SUS COMPONENTES
Sería difícil, y muchas veces imposible, seleccionar el electrodo apropiado para cada aplicación o trabajo entre la gran variedad que normalmente se fabrica, esta tare se facilita porque existe un adecuado sistema de clasificación de los electrodos para soldar.
En nuestro país nos regimos por as normas de clasificación de la sociedad americana de soldadura A W.S. Este organismo especializado en el campo de la soldadura ha establecido un sistema que clasifica todos los electrodos y varillas para soldar, tanto para aceros dulces y de baja aleación, como para aceros inoxidables, metales no ferrosos y otras aleaciones.
ACEROS DULCES Y DE BAJA ALEACIÓN:
El sistema de clasificación de estos electrodos es
numérico. Según el sistema establecido por
El número que se asigna a un tipo de electrodo, y que puede constar de 4 6 5 cifras, encierra una vasta información sobre el electrodo y comprende:
- La resistencia mínima a la tracción del depósito del electrodo, medida en miles de libras por cada pulgada cuadrada de sección transversal.
- La posición o posiciones en que puede emplearse el electrodo.
- Clase de corriente eléctrica, continua o alterna, que debe utilizarse.
- Polaridad apropiada —directa o invertida- que debe ser empleada.
- Tipo de revestimiento.
- Características del arco y penetración.
- Otras informaciones
La explicación del sistema es la siguiente:
Tomemos como ejemplo el electrodo cuya clasificación de acuerdo a la “AWS”, es el E-6010. En este caso, el número del electrodo sólo es de cuatro cifras.
- ¿De qué depende el éxito del soldador?
- ¿Qué es electrodo revestido metálico?
- ¿De qué tipo de normas nos regimos en nuestro país?
- ¿Qué organismo especializado a establecido la clasificación de soldadura y para que tipo de aceros?
- Realiza el ultimo esquema de soldadura y señale sus conceptos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario