miércoles, 15 de marzo de 2023

ACTIVIDAD N° 31

   SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 31

MODULO I: SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO   

TEMA: ESTUDIO ELEMENTAL DE ELECTRODOS REVISTIDOS Y SUS COMPONENTES   

CAPACIDAD A DESARROLLAR.- Reconoce y define electrodos como varillas de aporte en la soldadura por arco eléctrico de acuerdo a las especificaciones técnicas con responsabilidad. 

RECOMENDACIONES:  
1. Observa el vídeo.  
2. Haz un análisis de lo observado.
3. Responde adecuadamente las preguntas:

 ESTUDIO ELEMENTAL DE ELECTRODOS REVISTIDOS Y SUS COMPONENTES

CONCEPTOPuede llamársele al electrodo la herramienta más importante del soldador por arco eléctrico.
Es por medio del electrodo que el operario puede manejar concentrar y variar las características y el calor intenso del arco eléctrico al utilizarlo para soldar.
El éxito del operario soldador depende de su habilidad en comprender como actúa el electrodo y en seleccionar y usar el tipo correcto para cada trabajo.
El electrodo usado generalmente para la soldadura manual tiene un núcleo de alambre, o varilla, recubierto de una capa de material químico horneado.
El núcleo provee el metal de aportación para la junta que se suelda, y el revestimiento químico actúa como escudo protector del cordón a medida que se deposita.
Los electrodos se fabrican en gran variedad de núcleos de alambre, revestimientos y diámetros.



SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE LOS ELECTRODOS PARA ACEROS DULCES.

 Sería difícil, y muchas veces imposible, seleccionar el electrodo apropiado para cada aplicación o trabajo entre la gran variedad que normalmente se fabrica, esta tare se facilita porque existe un adecuado sistema de clasificación de los electrodos para soldar.

 En nuestro país nos regimos por as normas de clasificación de la sociedad americana de soldadura A W.S. Este organismo especializado en el campo de la soldadura ha establecido un sistema que clasifica todos los electrodos y varillas para soldar, tanto para aceros dulces y de baja aleación, como para aceros inoxidables, metales no ferrosos y otras aleaciones.

 ACEROS DULCES Y DE BAJA ALEACIÓN:

El sistema de clasificación de estos electrodos es numérico. Según el sistema establecido por la AWS, corresponde a cada tipo de electrodo un número determinado.

El número que se asigna a un tipo de electrodo, y que puede constar de 4 6 5 cifras, encierra una vasta información sobre el electrodo y comprende:

  • La resistencia mínima a la tracción del depósito del electrodo, medida en miles de libras por cada pulgada cuadrada de sección transversal.
  • La posición o posiciones en que puede emplearse el electrodo.
  • Clase de corriente eléctrica, continua o alterna, que debe utilizarse.
  • Polaridad apropiada —directa o invertida- que debe ser empleada.
  • Tipo de revestimiento.
  •  Características del arco y penetración.
  • Otras informaciones

La explicación del sistema es la siguiente:

Tomemos como ejemplo el electrodo cuya clasificación de acuerdo a la “AWS”, es el E-6010. En este caso, el número del electrodo sólo es de cuatro cifras.

 



PREGUNTAS A RESOLVER:
  1. ¿De qué depende el éxito del soldador?
  2. ¿Qué es electrodo revestido metálico?
  3. ¿De qué tipo de normas nos regimos en nuestro país?
  4. ¿Qué organismo especializado  a establecido la clasificación de soldadura y para que tipo de aceros?
  5. Realiza el ultimo esquema de soldadura y señale sus conceptos. 
DESCARGUE LA SESION EN EL SIGUIENTE ENLACE
NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A
DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: VALDIVIA CRUZ ARNALDO
WHATSAPP: 984256307
E-mail: profarnaldovaldivia@gmail.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario