SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 32
MODULO I: SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO
TEMA: COSTOS Y PRESUPUESTOS
CAPACIDAD A DESARROLLAR.- Reconoce y define los costos de materiales y costos directos e indirectos de acuerdo a las especificaciones técnicas con responsabilidad.
RECOMENDACIONES:
1. Observa el vídeo.
2. Haz un análisis de lo observado.
3. Responde adecuadamente las preguntas:
CONOCIENDO NUESTROS COSTOS:
CONCEPTO: Como toda actividad productiva la soldadura eléctrica tiene un costo. El costo viene a ser el dinero invertido en la fabricación de las estructuras metálicas o servicios de reparación o mantenimiento de los mismos.
Algunos costos que tenemos en nuestro trabajo pueden ser:
- Sueldos o salarios de los operarios o ayudantes.
- El costo del fluido eléctrico causado por máquinas, herramientas y equipos.
- Valor o precio de materiales para la fabricación de las estructuras metálicas.
- El costo del transporte de los materiales o productos fabricados.
CLASES DE COSTOS:
Todas las empresas tienen dos clases de costos:
1. Costos Directos.
2. Costos Indirectos.
1.- Costos Directos: Los costos directos en construcciones metálicas viene a ser todo aquello que se invierte en:
- La fabricación de estructuras metálicas: puertas, ventanas, rejas, barandas, etc.
- La reparación o mantenimiento de estructuras metálicas de nuestro cliente.
- En carpintería metálica invertimos dinero en:
- Comprar materiales tales como: Electrodos, ángulos, perfiles, barras, planchas, hoja de sierra pintura, etc.
- El pago por la fabricación al operario (que en muchos casos es uno mismo) y al ayudante. Esto constituye la mano de obra.
Por lo tanto existen dos clases de costos directos:
• Costo directo de materiales.
• Costo directo de mano de obra
2.- Costos Indirectos:
En nuestro taller o empresa no sólo tenemos costos directos (materiales y mano de obra), tenemos además que pagar electricidad, uso de agua, local, impuestos, licencia y algunos pequeños gastos imprevistos.
Los gastos que realizamos en esta parte se llaman costos indirectos o simplemente gastos generales.
Tomando en cuenta lo expuesto hasta aquí, podemos decir que: los costos totales de la fabricación de una estructura metálica son:
1.- Costos directos de material
2.- Costos directos de mano de obra
3.- Costos indirectos
a todo los anteriores se le llama COSTOS TOTALES
PREGUNTAS A RESOLVER:
1.- ¿Qué es el costo?
2.- ¿Qué es el costo directo?
3.- ¿Qué es el costo indirecto?
4.- ¿Cuántas clases de costos directos existen?
5.- ¿Cómo se llama al resumen de todos los costos indirectos?
DESCARGUE LA SESION EN EL SIGUIENTE ENLACE
NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A
DONDE PERTENECEN.
DOCENTE: VALDIVIA CRUZ ARNALDO
WHATSAPP: 984256307
E-mail: profarnaldovaldivia@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario