martes, 28 de febrero de 2023

ACTIVIDAD N° 20

   SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 20

MODULO I: SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO   

TEMA: EQUIPOS DE CORTE DE ACERO DE DIFERENTES CLASES

CAPACIDAD A DESARROLLAR.- Identifica y define equipos de corte  en acero de diferentes modelos de acuerdo a las especificaciones técnicas con responsabilidad. 

RECOMENDACIONES:  
1. Observa el vídeo.  
2. Haz un análisis de lo observado.
3. Responde adecuadamente las preguntas:


EQUIPOS DE CORTE DE ACERO DE DIFERENTES CLASES

CONCEPTOCorte de metales. Tradicionalmente, el corte de metales se realiza en torno, taladradoras, y amoladora en otros procesos ejecutados por máquinas herramientas con el uso de varias herramientas cortantes. Las partes se producen desprendido metal en forma de pequeñas virutas. El trabajo central de estas máquinas esta en la herramienta cortante que desprende esas virutas.

AMOLADORA 
Una amoladora es una herramienta eléctrica y manual que cuenta con un motor eléctrico de alta potencia que se usa principalmente para labores de bricolaje tanto en el ámbito doméstico como industrial.
 

PREGUNTAS A RESOLVER:
  1. ¿Cómo y con que máquinas o equipos se realiza el corte de metales?
  2. ¿Qué es la amoladora? 
  3. Dibuje una amoladora manual y señale sus partes  
  4. Diga cuales son las partes de una tronzadora
  5. Según el video ¿Cómo funciona una amoldadora manual?
DESCARGUE LA SESION EN EL SIGUIENTE ENLACE
NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A
DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: VALDIVIA CRUZ ARNALDO
WHATSAPP: 984256307
E-mail: profarnaldovaldivia@gmail.com 

lunes, 27 de febrero de 2023

ACTIVIDAD N° 19

  SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 19

MODULO I: SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO   

TEMA: CLASES DE HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDIR, TRAZAR Y CORTAR

CAPACIDAD A DESARROLLAR.- Clasifica y define las herramientas e instrumentos de medir, trazar, y cortar  de acuerdo a las especificaciones técnicas con responsabilidad. 

RECOMENDACIONES:  
1. Observa el vídeo.  
2. Haz un análisis de lo observado.
3. Responde adecuadamente las preguntas:


CLASES DE HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDIR, TRAZAR Y CORTAR

CONCEPTOEn líneas generales, podemos considerar que para que un material se transforme en el producto deseado, este material debe ser sometido a una serie de etapas en los talleres o fábricas, comenzando por las necesarias operaciones de medida para ajustarnos al tamaño adecuado de las piezas, operaciones de trazado, corte, lijado, perforación, unión de las distintas piezas que conforman el objeto y su correspondiente acabado para la obtención del producto final. Para todas y cada una de estas operaciones se utilizan diferentes herramientas, cuya utilidad y características debemos conocer para una mejor utilización de las mismas



PREGUNTAS A RESOLVER:
  1. Para obtener una herramienta deseado ¿A qué procesos se debe de someter?
  2. ¿Para que tipo de trabajo de utiliza un regla metálica? 
  3. ¿Qué tipo de ángulo determina una escuadra de 90°?
  4. ¿Para qué sirve un nivel de mano?
  5. Describa los nombres de las herramientas que se muestra en el video. 
DESCARGUE LA SESION EN EL SIGUIENTE ENLACE
NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A
DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: VALDIVIA CRUZ ARNALDO
WHATSAPP: 984256307
E-mail: profarnaldovaldivia@gmail.com 

viernes, 24 de febrero de 2023

ACTIVIDAD N° 18

     SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 18

MODULO I: SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO   

TEMA: OPERACION DE MECANIZADO DE ESTRUCTURAS METALICAS 

CAPACIDAD A DESARROLLAR: Realiza operación de mecanizado de estructuras metálicas livianas de acuerdo a las especificaciones técnicas con responsabilidad. 

RECOMENDACIONES:  
1. Observa el vídeo.  
2. Haz un análisis de lo observado.
3. Responde adecuadamente las preguntas:


OPERACION DE MECANIZADO DE ESTRUCTURAS METALICAS 


CONCEPTO: Consiste en realizar la selección, preparación y montaje de los materiales para los procesos de soldeo, aplicando las técnicas de trazado y cortado de acuerdo a las instrucciones y normas dadas con las especificaciones técnicas 

- Aplicar las técnicas de manejo y operación de equipos y herramientas no automatizadas de arranque de viruta, como arco de sierra, tipos de limas, cortadora de plancha, tijeras, brocas, entre otras, para la producción de piezas metálicas ferrosas. 

- Realizar los procesos de mecanizado mediante soldadura eléctrica, cumpliendo las operaciones según la secuencia productiva y las especificaciones establecidas en los planos, y operando las máquinas, útiles y herramientas en condiciones de seguridad.

Marcado, trazado y centrado de piezas para procesos de soldadura: 
- Herramientas y útiles. 
- Técnicas específicas de marcado y trazado. 
- Definición de las superficies de referencia y posicionamiento de la pieza. 
- Ejecución de trazados de la pieza.



PREGUNTAS A RESOLVER:
  1. ¿En que consiste la operación de mecanizado de estructuras metálicas?
  2. ¿Cómo se realiza los procesos de mecanizado y que estándares se debe de respetar?
  3. ¿Cómo se llama las herramientas de trazo en metal?
  4. Según el video ¿Qué herramientas de mecanizado señala el mensaje?
DESCARGUE LA SESION EN EL SIGUIENTE ENLACE 
NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A
DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: VALDIVIA CRUZ ARNALDO
WHATSAPP: 984256307
E-mail: profarnaldovaldivia@gmail.com 

jueves, 23 de febrero de 2023

ACTIVIDAD N° 17

    SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 17

MODULO I: SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO   

TEMA: PARTES Y CLASES DE CARETAS DE SOLDAR 

CAPACIDAD A DESARROLLAR: Identifica y define partes y clases de caretas de soldar como accesorio de protección principal en la soldadura por arco eléctrico de acuerdo a las especificaciones técnicas con responsabilidad. 

RECOMENDACIONES:  
1. Observa el vídeo.  
2. Haz un análisis de lo observado.
3. Responde adecuadamente las preguntas:


 PARTES Y CLASES DE CARETAS DE SOLDAR 

CONCEPTO: Es un accesorio que proporciona una mayor protección y cubre más superficie y permite una mejor manejabilidad, dado que le da al operario libertad para usar las dos manos, con ello puede apoyarse mejor y conseguir un resultado óptimo, con cordones de soldadura más uniformes. Estas máscaras se fijan a la cabeza mediante un cabezal regulable con seguro, además, cuenta con una buena articulación que permite dirigir el electrodo para empezar el cordón de soldadura.  De esta manera, moviendo un poco la cabeza se puede bajar la máscara por completo para continuar el trabajo. Es, probablemente, la máscara más utilizada en soldaduras.

MASCARA DE SOLDAR AUTOMATICA 

El avance tecnológico ha conseguido que los operarios puedan realizar su trabajo de una forma mucho más segura, prueba de ello son las caretas automáticas, capaces de oscurecer la visera mediante cargas eléctricas, proporcionadas con energía solar o batería de litio.

La ventaja de las primeras es que no existe la necesidad de estar continuamente revisando el nivel de batería. Tienen una vida útil bastante extensa.

CLASES DE CARETAS DE SOLDAR 
  • 1) Careta de mano.
  • 2) Careta de soldar automática.
  • 3) Careta de soldar con respirador.
  • 4) Careta de cabeza

PREGUNTAS A RESOLVER:
  1. ¿Qué importancia tiene una careta de soldar?
  2. ¿Cómo es una careta de soldar automática?
  3. ¿Cuántas y cuales son las caretas de soldar?
  4. Dibuje una careta de soldar y señale sus partes 
  5. Según el video ¿Cuántas clases de caretas a demostrado?
DESCARGUE LA SESION EN EL SIGUIENTE ENLACE
NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A
DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: VALDIVIA CRUZ ARNALDO
WHATSAPP: 984256307
  E-mail: profarnaldovaldivia@gmail.com 

miércoles, 22 de febrero de 2023

ACTIVIDAD N° 16

   SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 16

MODULO I: SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO   

TEMA: ACCESORIOS PRINCIPALES DE LA MAQUINA DE SOLDAR POR ARCO ELECTRICO 

CAPACIDAD A DESARROLLAR: Identifica y define los accesorios de la maquina de soldar por arco eléctrico de acuerdo a las especificaciones técnicas con responsabilidad. 

RECOMENDACIONES:  
1. Observa el vídeo.  
2. Haz un análisis de lo observado.
3. Responde adecuadamente las preguntas:


ACCESORIOS PRINCIPALES DE LA MAQUINA DE SOLDAR POR ARCO ELECTRICO 

CONCEPTOEl equipo básico necesario para el proceso de soldadura por arco eléctrico consta de los siguientes accesorios: - fuente de corriente; - cables; - pistola o pinza porta-electrodo; - pinza de masa o a tierra; - elementos de seguridad (careta, guantes y mandil).

  1. Máquina de Soldar. Es la parte más importante dentro del soldador. Es un conjunto de elementos que proporcionan la energía para realizar el trabajo, llamado también como fuente de poder.
  2. Cable de Tierra o Neutro. Cable que va conectado a la pieza donde encontramos al electrodo.
  3. Cable Porta Electrodo. Cable que sale del bobinado, hacia la pieza.
  4. Porta Electrodo. Donde se ubica el electrodo que utilizaremos para soldar.
  5. Varilla de Soldadura o Electrodo. Es la varilla que realiza la soldadura. 
  6. Martillo como herramienta principal. 
  7. Escobilla de acero para la limpieza. 
  8. Alicate que no debe de faltar 


PREGUNTAS A RESOLVER:
  1. ¿Cuáles son los accesorios básicos en la soldadura por arco eléctrico?
  2. ¿A que se le llama fuente de poder ?
  3. ¿Qué es un porta electrodo?
  4. ¿De todos los accesorios cual es el mas importante?
  5. Dibuja los accesorios y coloca sus nombres respectivos. 
DESCARGUE LA SESION EN EL SIGUIENTE ENLACE 
NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A
DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: VALDIVIA CRUZ ARNALDO
WHATSAPP: 984256307
  E-mail: profarnaldovaldivia@gmail.com 

martes, 21 de febrero de 2023

ACTIVIDAD N° 15

  SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 15

MODULO I: SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO   

TEMA: PROCESO DE SOLDADURA CON MAQUINA DE CORRIENTE ALTERNA Y CORRIENTE DIRECTA  

CAPACIDAD A DESARROLLAR: Identifica y define maquinas de soldar eléctrica de corriente directa y alterna de acuerdo a las especificaciones técnicas con responsabilidad. 

RECOMENDACIONES:  
1. Observa el vídeo.  
2. Haz un análisis de lo observado.
3. Responde adecuadamente las preguntas:


PROCESO DE SOLDADURA CON MAQUINA DE CORRIENTE ALTERNA Y  CORRIENTE DIRECTA  

CONCEPTOSegún fabricación en algunas máquinas no es necesario cambiar los cables en los bornes, porque poseen una manija o llave de conmutación que permite cambiar la polaridad con un simple movimiento. 

Un soldador debe estar familiarizado con los efectos de a polaridad en el proceso de la soldadura.

Generalmente, el electrodo conectado al polo positivo (polaridad invertida) permite una mayor penetración y el electrodo conectado al negativo (polaridad directa) da una mayor velocidad de fusión. Sin embargo, los componentes químicos del revestimiento del electrodo pueden hacer variar los efectos de la polaridad y, por ello, es conveniente las instrucciones del fabricante.



PREGUNTAS A RESOLVER:
  1. ¿Cómo se llama la manija de una maquina para cambiar la polaridad?
  2. ¿Qué permite el electrodo conectado al polo positivo?
  3. ¿Qué permite el electrodo conectado al polo negativo?
  4. Según el video ¿Cómo se llama el flujo que viaja por los cables?
  5. Dibuja y coloca sus partes del proceso de soldadura con CA y CD (corriente alterna y corriente directa) 
DESCARGUE LA SESION EN EL SIGUIENTE ENLACE 
NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A
DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: VALDIVIA CRUZ ARNALDO
WHATSAPP: 984256307
  E-mail: profarnaldovaldivia@gmail.com

lunes, 20 de febrero de 2023

ACTIVIDAD N° 14

 SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 14

MODULO I: SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO   

TEMA: DEFINICION DE MAQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA

CAPACIDAD A DESARROLLAR: Identifica y define maquinas de soldar eléctrica de corriente continua con responsabilidad. 

RECOMENDACIONES:  
1. Observa el vídeo.  
2. Haz un análisis de lo observado.
3. Responde adecuadamente las preguntas:


DEFINICION DE MAQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA

CONCEPTOEl flujo de corriente conserva siempre una misma dirección: del polo positivo al negativo. La dirección del flujo de corriente en el circuito de soldadura es expresada en término de POLARIDAD.

Si el cable del porta-electrodo es conectado al polo negativo (-) de la fuente de poder y el cable a tierra al polo positivo (+), el circuito es denominado POLARIDAD DIRECTA O NORMAL.



PREGUNTAS A RESOLVER:
  1. ¿Cómo es el flujo de corriente de una maquina de corriente continua?
  2. La dirección del flujo de corriente en el circuito de soldadura es expresada en termino de...........................................................  
  3. Si el cable del porta electrodo es conectado al polo negativo y el cable a tierra al polo positivo el circuito es denominado ..............................................................
  4. Dibuje el circuito de polaridad directa. 
DECARGUE LA SESION EN EL SIGUIENTE ENLACE
NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: VALDIVIA CRUZ ARNALDO
WHATSAPP: 984256307
  E-mail: profarnaldovaldivia@gmail.com