miércoles, 1 de febrero de 2023

ACTIVIDAD N° 01

 SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01


MODULO I: SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO 
TEMA: MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID 19
CAPACIDAD A DESARROLLAR: Reconoce las diferentes medidas de prevención contra el COVID-19 para evitar el contagio y actuar de manera responsable.   
RECOMENDACIONES: 
1.    Observa el vídeo.  
2.     Haz un análisis de lo observado.
3.   Responde adecuadamente las preguntas:


 PREVENCIÓN DEL COVID 19

CONCEPTO:  Medidas para la prevención: 
                                             
  • Lávate las manos con frecuencia, ya sea con desinfectante o con agua y jabón para matar al virus por si se encuentra en las manos, asegúrate de lavar tu manos correctamente entre 15-20 segundos. 
  • Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo y evita poner tus manos. 
  • Si se presentan síntomas respiratorios por alergias o resfriados comunes evita el contacto cercano con otras personas.
  • Procurar mantener una distancia social de al menos 2 metros con otras personas.
  • Evita tocarte los ojos, la nariz o la boca, ya que puede ser que hayamos tocado una zona contaminada y las manos facilitan la transmisión.
  • Si tienes tos, fiebre o dificultad para respirar, evita acudir a tu centro sanitario y ponte en contacto por teléfono con las autoridades sanitarias.
  • No comer productos animales crudos o poco cocinados.
  • Evitar las aglomeraciones y los lugares concurridos.
  • Protegernos del frío, ventilar el lugar donde estés y llevar una buena higiene personal.
  • Usar mascarillas de protección  que sean de único uso. 
  • Desechar los pañuelos tras usarlos una sola vez.
  • Evita salir de casa salvo para comprar alimentos o urgencias sanitarias.
  • Evita el transporte público.
  • No viajar a menos que sea estrictamente necesario


PREGUNTAS A RESOLVER:
  1. Diga ¿Por qué se tiene que lavar las manos frecuentemente?
  2. ¿Un promedio de cuanto tiempo se tiene que jabonar las manos?
  3. ¿Por qué se tiene que evitar de tocar la nariz, los ojos y la boca con las manos?   
  4. El distanciamiento social está normado, diga ¿Cuántos metros es la distancia de persona a persona?      
  5. ¿El uso de mascarilla es voluntario o es obligatorio? ¿Por qué?                                             
DESCARGUE LA SESION EN EL SIGUIENTE ENLACE 
NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: VALDIVIA CRUZ ARNALDO
WHATSAPP: 984256307
E-mail: profarnaldovaldivia@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario